Un vehículo eléctrico se caracteriza por tener un motor que se alimenta directamente de energía eléctrica, la cual se obtiene de baterías que necesitan una recarga. Para ello, es conveniente enchufarlo y que reciba corriente eléctrica con el fin de tener la suficiente carga como para moverse de forma autónoma y circular por la vía pública del mismo modo que se haría con un coche convencional. En este sentido, son fundamentales los puntos de recarga, pero ¿realmente sabemos qué son y qué tipos hay?
A través de la información del proyecto de Skidata especialistas en puntos de recarga, aclaramos las dudas, analizamos cuáles son sus principales características.
¿Qué son los puntos de recarga?
Los puntos de recarga son las instalaciones eléctricas que permite la recarga de la batería de un vehículo eléctrico. Proporciona un suministro de energía óptimo para que el coche tenga la suficiente carga como para realizar un viaje largo. Al realizar la conexión, se produce la recarga a la red de tensión con el fin de permitir que el convertidor y el punto de recarga funcionen de forma segura. La tensión puede abarcar una franja media o alta, según las necesidades.
Tipos de puntos de recarga
Según el tipo de punto de recarga, es preciso matizar tres posibilidades atendiendo al tiempo de duración y a la potencia:
- Punto de recarga semi rápido: la duración de recarga puede alargarse 2 horas y tiene una potencia de 22 KW.
- Punto de recarga rápido: la duración puede abarcar hasta 40 minutos con una potencia de hasta 50 KW.
- Punto de recarga ultra rápido: la duración se puede alargar entre 6 y 13 minutos gracias a que la potencia alcanza los 150 kw.
Instalación de los puntos de recarga
Para llevar a cabo la instalación hay que contar con profesionales del sector como, por ejemplo, Skidata. Gracias a su proyecto para fomentar la instalación de puntos de recarga, ofrecen la oportunidad de tenerlos en diferentes espacios para proporcionar un servicio eficaz, resolutivo y rápido. El propósito de Skidata es incrementar el número de conductores de vehículos eléctricos y que puedan tener un parking con un sistema de carga totalmente integrado.
Por otro lado, el proyecto de Skidata trata de satisfacer las necesidades de los clientes garantizando la instalación de los puntos de recarga. Se facilita la capacidad de determinar las tarifas para los diferentes tipos de usuarios y ofrecer, así, paquetes de tarifas especiales de parking y carga libremente configurables.
Se posibilita a los usuarios la opción de cargar el vehículo, incluso, en instalaciones de parking con posibilidad de proporcionar un ticket o un número de matrícula en el terminal de distribución, además de asistencia personal y pago combinado admitido en el aparcamiento para facilitar el proceso.
En definitiva, el proyecto de Skidata facilita el proceso de instalación y obtención de energía eléctrica con la que recargar el vehículo. El objetivo es incrementar el número de instalaciones eléctricas con las que, precisamente, hacer que haya cada vez más vehículos eléctricos y hacer pagos cómodos de las tarifas de aparcamiento con carga eléctrica.